INTRODUCCIÓN
- Conviene señalar que los motores también son máquinas, en este caso destinadas a transformar la energía original (eléctrica, química, potencial, cinética) en energía mecánica en forma de rotación de un eje o movimiento alternativo de un pistón. Aquellas máquinas que realizan la transformación inversa, cuando es posible, se denominan máquinas generadoras o generadores y aunque pueda pensarse que se circunscriben a los generadores de energía eléctrica, también deben incluirse en esta categoríaotro tipos de máquinas como, por ejemplo, las bombas o compresores.
- Mecanismo: es el conjunto de elementos mecánicos, de los que alguno será móvil, destinado a transformar la energía proporcionada por el motor en el efecto útil buscado.
- Bastidor: es la estructura rígida que soporta el motor y el mecanismo, garantizando el enlace entre todos los elementos. ejemplo:
La maquina capuchinera fue diseñada para resaltar la verdadera forma de hacer un café ya sea expreso, cappuccino , americano y especial mente para poder texturizar la leche y resaltar las bondades de esta para suavizar el sabor del expreso y obtener a si un buen cappuccino . también sabemos que la maquina capuchinera es la principal herramienta para estar en un concurso de baristas.

PARTES DE LA CALDERA
Puede tener doble caldera como en este caso o una caldera.
Cumplen con la función de
mantener el agua caliente
y de proporcionar el vapor
a la lanceta y principalmente
de darle la presión a la
maquina la cual debe de
estar a 9 bares de presión
también podemos hablar
de la bomba quien cumple
la función de subir el agua
a las calderas .
EL PORTA FILTROS
El porta filtros cumple la función de almacenar aproximadamente 7gr de café molido y esta listo para introducirlo a la maquina y hacer un gran expreso.
LA LANCETA
la lanceta cumple la función de aplicarle vapor a la leche y a si resaltar los azucares naturales para cremar y hacer
un gran cappuccino
También tenemos los grupos de la maquina quien proporciona el agua caliente a los porta filtros
Azafate: Es donde depositamos lagalleta y todos los residuos de café
lados de la maquina
al abrirlas nos da la
fuerza y el vapor
para texturizar la leche.
Tenemos dos botones
en la parte superior de
la maquina quienes se
accionan para purgar
y deshacernos de los
sedimentos de café
que quedan después
De cada expreso
La ducha nos proporciona agua caliente para preparar un americano.
Porta filtros ciegos por donde pasa el agua y sale el café .
MOLINO DE CAFÉ:
Lo utilizamos para moler el
Café que en grano que
Deseemos.
Es una manera fácil, practica, de
obtener el café molido en cuestión de
un corto tiempo.
Su diseño, calidad y eficiencia
garantizan un éxito rotundo en las
labores culinarias más exigentes.
Para poder
comenzar debemos tener en cuenta
que debemos calibrar el molino,
que debe estar en la molienda adecuada (ni
muy gruesa ni muy fina) de acuerdo a la mano del barista,
que varia por la temperatura, la altura del
lugar, la fuerza depresión que se le aplica al
café.
La parte de arriba es para ubicar el café en grano, para comenzar el proceso de molido.
después de que el café es molido podemos dosificar con la palanca para poder llenar el porta filtro.Es una manera fácil, practica, de obtener el café molido en cuestión de un corto tiempo.
Azucarera
es un recipiente metalico donde se almacena azucar para endulzar cualquier tipo de café o bebida
saleros profesionales se utilizan para almacenar canela cocoa etc.
COMO PREPARAR UN CAPUCHINO Y UN EXPRESO





aqui podemos ver cada uno de los pasos para el expreso y el capuchino

Preparamos el porta filtro para empezar a aprisionar

Purgamos la maquina para quitar cualquier exceso de café anterior .


Introducimos la lanceta a unos 3 cm aproximadamente aplicamos el aire caliente
El expreso es una bebida de 1 una onza de cafe
El Capuchino
Espumamos la leche resaltando los azucares naturales
Estallamos las micro burbujas y brillamos la leche hasta que de una apariencia aterciopelada
Dibujamos con la leche una figura deseada moviendo la muñeca lentamente hasta obtener lo deseado .
Dando como resultado una figura llamativa.
LICUADORA
LICUADORA
electrodoméstico que permite moler los ingredientes de una receta en el recipiente en el que se prepara la misma. Se conoce en España como batidora de mano
electrodoméstico con un motor eléctrico que hace girar unas cuchillas que muelen los alimentos
LAS NEVERAS
Las neveras y los congeladores nuevos, opción expositor y mostrador, son hechos totalmente en acero inoxidable con interiores en acero inoxidable de grado 304, lo que asegura su durabilidad y eficiencia. Puesto que es posible ajustar las temperaturas entre los +12°C y los -6°C en las neveras y entre los -7°C y los -25°C en los congeladores, el almacenamiento es muy versátil.

Eso es muy importante en los establecimientos con poco espacio disponible, como los restaurantes, bares o centros comerciales, o cuando un establecimiento mayor necesita una unidad extra.
Las neveras y los congeladores son muy eficientes respecto al mantenimiento y al consumo de energía puesto que incluyen un filtro de aire de carga frontal que se puede limpiar - un concepto presentado por primera vez por Hoshizaki. La limpieza regular de los filtros de aire elimina un 90% de todas las partículas suspendidas en el aire, grasas y bacterias, asegurando que las unidades operan con la máxima eficiencia consumiendo el mínimo posible de energía y que mantienen sus niveles de fiabilidad y de recuperación rápida de temperatura.
LAS MAQUINAS DE GOTEO
LA BATIDORA
El café de goteo se hace vertiendo agua caliente encima de un molido de café depositado en un filtro. Hay que presionar el café para el agua no filtre demasiado rápido. El café de goteo o de melita, es más aguado que el café Express. No tiene la crema del Express.
FILTRO
utensilio de cocina que tiene la función de filtrar el agua caliente de los granos molidos del café para elaboración del café bebido. Este filtro se suele encontrar elaborado de papel, que son para ser usados generalmente una sola vez, pero existen versiones de acero inoxidable , como las que se emplean para elaborar el café en la India .
El primer filtro de café fue inventado en 1908 por la empresaria Melitta Bentz en Dresden (Alemania ). La intención de esta inventora era quitar el sabor amargo del café causado por el exceso de cocción cuando se hacía café.
Hay varios tamaños y diseños parecidos; pero también existen los filtros que, como paquetito, envuelven a una porción de café ya predeterminada.
electrodoméstico que sirve para batir, mezclar y amasar alimentos blandos.
con un motor eléctrico que hace girar unas cuchillas que muelen los alimentos
permite moler los ingredientes de una receta en el recipiente en el que se prepara la misma
LA MANTELERIA
El mantel es una cubierta de lino ,algodón, plástico u otra materia, que se coloca en la mesa para comer. Es por tanto, el vestido principal de la mesa. Es innumerable la cantidad de diseños y características posibles ya sea para comidas familiares o incluso para aquellas con mayores exigencias protocolarias. Las primeras suelen ser más informales, se rigen principalmente por la practicidad y funcionalidad, sin embargo, las segundas siguen las directrices de la estética, corrección y estilo sin perder de vista el aspecto funcional que toda mesa debe tener. En relación con este último apartado nace la mantelería como arte



hay manteles de varias formas y colores
Los manteles son perfectos para dar una nota de color al ambiente. Además el uso del mantel es muy práctico y agradable. En la antigüedad eran signo de distinción entre la nobleza y estaban bordados con hilos de oro y piedras preciosas.
Con estos simples consejos, cuando llegue el momento de vestir alguna mesa con un elegante o cálidomantel, resultara muy fácil y divertido.
Con estos simples consejos, cuando llegue el momento de vestir alguna mesa con un elegante o cálidomantel, resultara muy fácil y divertido.
Elegantes. Para vestir elegantemente la mesa del comedor, el mantel blanco, de lino o algodón, es el indicado. Y para completar, servilletas haciendo juego. Cuando se coloca, hay que cuidar que la caída sea igual en los cuatro lados.
Sencillos. Si la idea es una comida al aire libre, en un club, río, etc, la tela estampada nos otorgara la sencillez y calidez que necesitamos.
Alegres. Para los muebles de jardín lo ideal es un mantel suelto y servilletas muy alegres con colores vivos. Será una mesa acogedora y fresca.
Exclusivos. El cuadriculado y servilletas lisas combinando con el mantel es una perfecta opción alegre e informal. El algodón liviano se adapta muy bien a la mayoría de comedores y cocinas.
Doble mantel. En el caso que queramos vestir una mesa con manteles superpuestos hay que tener en cuenta que la tela de abajo debe tener cuerpo y movimiento, mientras que la de arriba una linda terminación acabaría de componer esta mesa.
Práctico. El lugar mas usado por todos en cualquier hogar es la cocina, por eso, el mantel de este ambiente debe ser resistente y práctico. Los plastificados son los mas sencillos y rápidos de limpiar y vienen en variados colores y estampados que podemos combinar con el resto de los muebles.
Decorativo. Es el mantel que se coloca sobre alguna mesa que no es usada habitualmente y contribuye al resto de la decoración. La elección del mismo dependerá de la ambientación del lugar.
Individuales. Estos manteles son una solución fácil. Los materiales con que se confeccionan son muy variados. Los de lino o algodón y con finas terminaciones son ideales para una mesa formal. También son perfectos para los solteros.
Plástico o papel. Estos manteles son recomendables para ser usados para fiestas infantiles, ya que los niños suelen dejar las mesas en condiciones poco apropiadas para cualquier otro tipo de mantel. Además, nos da la posibilidad de terminar la fiesta, recogerlo y tirarlo.
Sencillos. Si la idea es una comida al aire libre, en un club, río, etc, la tela estampada nos otorgara la sencillez y calidez que necesitamos.
Alegres. Para los muebles de jardín lo ideal es un mantel suelto y servilletas muy alegres con colores vivos. Será una mesa acogedora y fresca.
Exclusivos. El cuadriculado y servilletas lisas combinando con el mantel es una perfecta opción alegre e informal. El algodón liviano se adapta muy bien a la mayoría de comedores y cocinas.
Doble mantel. En el caso que queramos vestir una mesa con manteles superpuestos hay que tener en cuenta que la tela de abajo debe tener cuerpo y movimiento, mientras que la de arriba una linda terminación acabaría de componer esta mesa.
Práctico. El lugar mas usado por todos en cualquier hogar es la cocina, por eso, el mantel de este ambiente debe ser resistente y práctico. Los plastificados son los mas sencillos y rápidos de limpiar y vienen en variados colores y estampados que podemos combinar con el resto de los muebles.
Decorativo. Es el mantel que se coloca sobre alguna mesa que no es usada habitualmente y contribuye al resto de la decoración. La elección del mismo dependerá de la ambientación del lugar.
Individuales. Estos manteles son una solución fácil. Los materiales con que se confeccionan son muy variados. Los de lino o algodón y con finas terminaciones son ideales para una mesa formal. También son perfectos para los solteros.
Plástico o papel. Estos manteles son recomendables para ser usados para fiestas infantiles, ya que los niños suelen dejar las mesas en condiciones poco apropiadas para cualquier otro tipo de mantel. Además, nos da la posibilidad de terminar la fiesta, recogerlo y tirarlo.
LOS PASOS DE UNA SERVILLETA




1. Doble la servilleta de arriba hacia abajo.
•2. Doble las esquinas hacia la parte del centro.
•3. Dé vuelta a la servilleta y gírela 1/4 de vuelta.
•4. Doble el borde inferior al borde superior.
•5. Jale de abajo hacia arriba el doblez.
•6. Dé vuelta al extremo izquierdo formando un punto en el lado izquierdo.
•7. Dé vuelta a la servilleta y con el dobles del lado derecho forme un punto de ese mismo lado.
•8. Abra la base y ponga de pie la servilleta.
ABANICO PARA COPA
1. Doble la servilleta por la mitad.2. Haga pequeños plisados de abajo hacia arriba3. Dé vuelta a la parte posterior 1/3 parte de la servilleta hacia el extremo (plegable) derecho y coloque la servilleta en la copa. 4. Separe hacia afuera los plisados de la parte superior
Prueba a colocar una mantel de forma que cubra toda la mesa, y encima unos que como caminos, la recorran a lo ancho o largo, desde un comensal al otro. O cruzar manteles a lo largo de la mesa mientras usas los individuales
Los manteles por siempre serán un elemento indispensable en la presentación de una elegante mesa para los invitados
Existen muy diversas telas, texturas, colores lisos, estampados, deshilados, así como accesorios para poner a tono tu mesa, las servilletas, las fundas de las sillas, los platos base en electroplata o rattan etc. Recuerda que el concepto de decoración (una vez más te lo recalcamos) debe ir acorde a todo tu evento integrando las mesas, flores, decoración del lugar, el tipo de cocina que piensas servir en tu banquete, etc. Al pensar en mantelería tienes también que pensar en las sillas, quizás debas valerte de alquilarles el forro y el sobre velo en algún estilo particular.
Para escoger el mantel y en general la decoración de la mesa, te recomendamos que sigas estos consejos para que tengas una idea más clara de lo que va mejor con tu boda.
Antes de escoger el mantel, lo primero que debes hacer es tener claro qué estilo de boda tendrás, y sobre todo si será en el día o en la noche; ya definido, los parámetros de selección están determinados.Al aire libre y de día:La mantelería adecuada es de colores muy vivos para combinar con la alegría del entorno, como en un hermoso jardín o una quinta.
Formal y de día:Los colores son fuertes y contrastan con la vajilla que suele ser blanca o de un color uniforme.Elegante y de día:Los colores adecuados son los sobrios como el marfil o hueso, o también azul marino o verde oscuro para hacer contraste, además, se puede agregar un bordado en el mantel o cubre mantel para construir un aura elegante.Durante la noche:En este caso puedes utilizar una mantelería en blanco, beige, tonos ocres o colores satinados como el dorado. Por supuesto las velas y arreglos con luz y brillos en bases altas son perfectos para la noche.Mesa formal o de gala:Una mesa elegante puede llevar un mantel de hilo blanco o crudo con algún detalle en encaje o sencillo. Las servillas deben ser del mismo color y la misma tela que el mantel principal o contrastar; por ejemplo, un mantel color crudo con servilletas granates. No olvides los bajo platos que por lo general se usan de acero o plata.
Antes de escoger el mantel, lo primero que debes hacer es tener claro qué estilo de boda tendrás, y sobre todo si será en el día o en la noche; ya definido, los parámetros de selección están determinados.Al aire libre y de día:La mantelería adecuada es de colores muy vivos para combinar con la alegría del entorno, como en un hermoso jardín o una quinta.
Formal y de día:Los colores son fuertes y contrastan con la vajilla que suele ser blanca o de un color uniforme.Elegante y de día:Los colores adecuados son los sobrios como el marfil o hueso, o también azul marino o verde oscuro para hacer contraste, además, se puede agregar un bordado en el mantel o cubre mantel para construir un aura elegante.Durante la noche:En este caso puedes utilizar una mantelería en blanco, beige, tonos ocres o colores satinados como el dorado. Por supuesto las velas y arreglos con luz y brillos en bases altas son perfectos para la noche.Mesa formal o de gala:Una mesa elegante puede llevar un mantel de hilo blanco o crudo con algún detalle en encaje o sencillo. Las servillas deben ser del mismo color y la misma tela que el mantel principal o contrastar; por ejemplo, un mantel color crudo con servilletas granates. No olvides los bajo platos que por lo general se usan de acero o plata.
Los manteles son utilizados para adornar las mesas para determinados eventos usamos caminos de mesa también utilizamos faldones para cubrir la parte inferior de la mesa para que se vea sobrio y elegante
el camino es un elemento fundamental para adornar cualquier tipo de mesa y darle una mejor presentación